Con la invasión injustificada de Putin a Ucrania toda la seguridad de Europa se ha visto comprometida. En ese sentido, qué es mejor para Europa, no hacer nada frente a las atrocidades que el ejército ruso está cometiendo en el país invadido o hacer todo lo posible por expulsar a Rusia de Ucrania y Crimea.

Si no hacen nada, entonces le darán la razón a Putin toda vez que éste decida invadir y anexionar injustamente territorio de los países vecinos a Rusia. Así, Europa nunca estará segura y vivirá amenazada por un bravucón demente a quien se le permite hacer todo lo que quiere.
Si hacen todo lo posible, como lo que está sucediendo hoy, y aún más, entonces le estarán enviando un mensaje claro y concreto a Putin de que su accionar demencial tiene un límite. Y que Europa no va a permitir que haya actores deshonestos que amenacen y desestabilicen la región.
En este contexto, queda claro que Europa tiene que armar a Ucrania con lo que sea necesario para frenar la invasión Rusia y promover su expulsión de cualquier territorio invadido, incluyendo Crimea.
Las amenazas de Putin están fuera de contexto, y sin duda, no deberían de tomarse en cuenta, o por lo menos, no deberían de ser causa de amilanamiento. Si Putin ha dado un golpe tiene que estar preparado para recibir uno.
Al apoyo logístico que Europa le suministra a Ucrania debería de acompañarle el proceso de sanciones contra el petróleo y gas rusos. De esta manera se le estaría debilitando más al país usurpador y confinándolo a un estancamiento económico que no le permita iniciar estas guerras sangrientas en un futuro.
También puedes leer:
Autor

Últimos Artículos
- 2022.05.28RusiaQué esperan para echar mano de los activos económicos confiscados a Rusia y a sus oligarcas para ayudar a Ucrania
- 2022.05.14BrasilLula pertenecería a ese 10% de subnormales de los que habla el oligarca ruso Oleg Tinkov
- 2022.05.14RusiaRusia se comporta como un vulgar ladrón
- 2022.04.29RusiaEn cualquier escenario Rusia ya perdió geopolíticamente